El PRC pregunta al Gobierno si piensa reducir los servicios del helicóptero de emergencias en función de su coste

La diputada Rosa Valdés cuestiona que la seguridad de las personas y su patrimonio se pueda cuantificar en términos económicos

Noticias PRC 16 Noviembre 2011

La diputada del Grupo Parlamentario Regionalista Rosa Valdés ha presentado hoy una batería de preguntas para que el Gobierno informe en el Parlamento de sus planes para el futuro funcionamiento del helicóptero del Servicio de Emergencias y clarifique si el coste de las salidas será el criterio determinante a la hora de utilizar o no este medio.

La diputada del PRC, que ha presentado esta iniciativa después de conocer que los servicios del 112 no han intervenido en rescates por el coste de su participación, quiere que el Ejecutivo clarifique si cree excesivo el desembolso que supone atender las emergencias, si tiene previsto reducir el funcionamiento del helicóptero y qué alternativas baraja para prestar “de manera adecuada” dicho servicio “en beneficio de la seguridad de las personas y su patrimonio”.

Valdés ha expresado su “preocupación” por la incidencia que los recortes económicos del Ejecutivo cántabro puede tener sobre la atención a emergencias y ha recordado que en los últimos años el helicóptero ha participado, “a requerimiento de alcaldes y ciudadanos”, en el rescate de animales vivos, e incluso en la alimentación de ganado en época de nieves.

En consecuencia, ha opinado que la limitación impuesta ahora por el Gobierno constituye “un paso atrás”, que genera “preocupación” y hace pensar en “un deterioro” de la gestión de “un servicio esencial para la seguridad ciudadana”.

Asimismo, ha subrayado que el funcionamiento del 112 “ni es, ni será nunca rentable si se valora únicamente con criterios económicos”, por lo que quiere que el Ejecutivo clarifique si a partir de ahora “la seguridad de los cántabros y de sus bienes tendrá un precio y dependerá de su coste”.