El PRC pide al PP que se "abstenga" de hacer ms anuncios sobre el inicio del transporte urbano

Prez Noriega ha instado al equipo de gobierno a que se "esmere" en la puesta en marcha de este servicio

16 Septiembre 2011

El Grupo Municipal Regionalista ha valorado el "último" anuncio de "comienzo" del servicio de transporte urbano y el que, de momento, es el "último retraso", realizado por el equipo de gobierno del PP en la Gerencia de Urbanismo celebrada este miércoles 14 de septiembre, una reunión en la que se informó a los grupos de la Corporación que el servicio comenzará a funcionar el 1 de octubre.

"Como viene siendo habitual los acontecimientos, pese a quien pese, nos vuelven a dar la razón y llegado el día anunciado el servicio no está a punto", ha afirmado Pérez Noriega.

En su opinión , nos encontramos ante "la penúltima entrega del serial" en que se está convirtiendo la puesta en marcha del servicio de transporte urbano en Torrelavega.

A la vista de los acontecimientos, Pérez Noriega ha solicitado al PP que se "abstenga" de hacer más anuncios de implantación y que se "esmere" en poner en marcha el servicio lo antes posible.

"Una vez que lo tenga TODO controlado o mejor al día siguiente de la puesta en marcha del servicio -ha añadido- que salga anunciándolo y sacando mil fotografías, pero por favor, que deje de marear al ciudadano, que al final se ve en la obligación de rectificar y la imagen que está dando el Ayuntamiento y, por tanto, toda la Corporación no puede ser positiva".

Para Pérez Noriega, este aplazamiento "contrasta" con el anuncio de autobuses gratis durante septiembre realizado por el alcalde en el Pleno celebrado hace una semana y con la fotografía nocturna de dos concejales del Partido Popular al lado de los autobuses y sus manifestaciones en el sentido de que  "esta vez si", una semana más tarde "tendrá que desdecirse y decir que ni es gratuito ni se va a probar".

Lo que no tiene sentido, ha dicho, es estar saliendo cada día anunciando una fecha diferente y sacándose fotografías que quieren trasladar una "normalidad" en la implantación que luego no es tal.

Pero los cambios en la fecha de inicio del servicio no es la única rectificación y, en concreto, el concejal regionalista se ha referido a las sanciones que se anunciaron "a bombo y platillo" se iban a aplicar a la empresa concesionaria a partir del 16 de septiembre y que ahora con el nuevo acuerdo se trasladan al día 1 de octubre.

Un plazo en el que los regionalistas, ha dicho Pérez Noriega, "dudan que se puedan solventar los "numerosos incumplimientos y defectos" que se han encontrado.

"Este intento de poner orden y situar en el tiempo cada cosa", ha añadido, es la que venimos reclamando hace un mes, justo desde que la empresa presentó de forma sorpresiva una solicitud de aplazamiento de 2 meses, y en lugar de trabajar en esa línea, el equipo de gobierno optó por "esperar el paso del tiempo y amenazar con la rescisión para, finalmente, un mes más tarde, admitir un nuevo aplazamiento y dejar sin efecto la amenaza de rescisión que desde la propia Alcaldía se había confirmado para el día 16 de septiembre.

Para terminar  y como prueba de la actuación llevada a cabo en este tema por el equipo de Gobierno del Partido Popular, Pérez Noriega ha querido resaltar  el primer párrafo del nuevo  documento firmado con el Concesionario donde dice literalmente: " los representantes municipales hacen constar en primer lugar que por la empresa no se ha designado oficialmente el responsable e interlocutor del servicio tal y como exige el artículo 36 del pliego de condiciones económicas-administrativas, lo que está dificultando  en sobremanera la puesta en funcionamiento del mismo" y se ha hecho la siguiente reflexión: "Señores si esto es cierto ¿con quién está tratando el Ayuntamiento? ¿Cuánto tiempo más vamos a esperar a tener un interlocutor válido? ¿Por qué no se ha denunciado este hecho antes? Lo que se ha trasladado en todo momento a los Grupo Municipales, era que la relación era ágil y fluida.