El PRC pide al equipo de gobierno medidas concretas para mejorar la calidad del aire

Según ha explicado Garcí­a Carmona entre el 31 de marzo y el 26 de julio se ha registrado un empeoramiento en la calidad del aire debido a las superaciones en partí­culas y, especialmente, en sulfuro de hidrógeno

12 Agosto 2011
  • foto

    Pedro G. Carmona, portavoz GM Regionalista

El portavoz del Grupo Municipal Regionalista, Pedro García Carmona, ha valorado hoy los indicadores de contaminación atmosférica recogidos entre el 31 de marzo hasta el 26 de julio de 2011 en las estaciones de Minas, Zapatón y Barreda, que fueron dados a conocer en la Comisión Informativa de Medio Ambiente celebrada el pasado 3 de agosto.

García Carmona ha explicado que en dicho informe se recoge un "empeoramiento" en dos de esos indicadores, partículas y sulfuro de hidrógeno, que, en su opinión, deben tener como consecuencia una "inmediata respuesta" por parte del equipo de gobierno, dado que estamos hablando de la salud de los torrelaveguenses.

Consideramos, ha añadido, que la respuesta del concejal de Medio Ambiente, Pedro Carrera, "hablaremos con la Consejería de Medio Ambiente", al ser preguntado por la portavoz regionalista en esta área, Paloma Santillán, si hay alguna medida prevista en relación con las superaciones, "no es suficiente".

Ante la ambigüedad de la respuesta, García Carmona ha anunciado que su grupo ha solicitado por escrito al concejal de Medio Ambiente que explique qué actuaciones "inmediatas" se van a  realizar  a nivel municipal para mejorar la calidad del aire y qué gestiones se van a llevar a cabo ante la Consejería de Medio Ambiente para conseguir dicho objetivo.

En opinión del portavoz regionalista es el momento de que las "buenas palabras", ha recordado el slogan de campaña del PP "Nacer, Respirar, Trabajar", se concreten en "hechos y actuaciones".

"Si realmente queremos mejorar la calidad del aire que respiramos hay que adoptar medidas y establecer un calendario. La política de calidad del aire debe ser una realidad inmediata", ha afirmado García Carmona. 

SUPERACIONES DE PARTÍCULAS Y SULFURO DE HIDRÓGENO

Según los datos dados a conocer en la Comisión de Medio Ambiente del pasado 3 de agosto en partículas (PM10) se ha producido un número de superaciones superior a las ocurridas en el año 2010, en concreto se han registrado dos superaciones del valor límite diario en cada una de las estaciones -Zapatón, Minas y Barreda- .

Mientras, en sulfuro de hidrógeno (SH2)  se han producido 28 superaciones del valor objetivo de concentración media durante 30 minutos en este periodo de cuatro meses (3 en Minas, 2 en el Zapatón y 24 en Barreda), con un total de 47 en los siete primeros meses del año entre las tres estaciones, un resultado, según el informe, muy superior al de los años precedentes 2010 y 2009 cuando se produjeron 34 y 43 superaciones respectivamente.

Así mismo, en dicho informe se destaca que en los dos últimos meses se han observado numerosos valores medios de concentración diaria de SH2  elevados, especialmente en la estación de Barreda (aunque dentro de los valores establecidos como objetivo de calidad de aire), lo que ha propiciado que el valor medio mensual de julio de 2011 en Barreda no se alcanzase desde noviembre de 2006 y el de junio de 2011 también en Barreda no se alcanzase desde febrero de 2008.