El PRC insta al PP a solicitar una reunión urgente con Fomento sobre las filtraciones de La Turbera

Pedro P. Noriega también ha planteado en la Junta de Portavoces que se pida a AZSA informes sobre el bombeo

18 Mayo 2012
  • foto

    Pedro P. Noriega

El concejal regionalista, Pedro Pérez Noriega, ha mostrado la “satisfacción” de su grupo porque, en esta ocasión, el equipo de gobierno ha “escuchado” una de las peticiones de información realizada por su grupo, y por ACPT, y ha convocado una Junta de Portavoces para tratar el problema de las filtraciones de agua de La Turbera.

Al término de la misma, Pérez Noriega ha explicado que a la vista de que existe la posibilidad de que el Ministerio de Fomento pueda estar implicado en este problema por una actuación pendiente en una de las márgenes de la Autovía, su grupo ha instado al alcalde, Calderón Ciriza, a que utilice sus “influencias” en Madrid para promover una reunión “urgente” con responsables de este ministerio e intentar que sus técnicos  visiten la zona, verifiquen que hay una actuación pendiente y acometan las obras a la mayor brevedad posible.

En opinión del concejal regionalista, se trata de una situación lo “suficientemente grave” para que, además de una carta, el alcalde “aprovechando” que el PP también gobierna en Madrid, promueva dicha reunión.

Además, Pérez Noriega ha informado que su grupo ha pedido al equipo de gobierno que solicite a AZSA todos los informes de bombeos que tienen para saber con qué frecuencia se hacía y cuándo se ha dejado de bombear porque “mucho nos tememos”, ha dicho, que “parte del problema” de las filtraciones tienen su origen en la balsa de agua de la mina, de ahí que sea “necesario” conocer si se está bombeando, a quién corresponde la obligación de realizar dicho bombeo y si su reinicio puede favorecer la eliminación de las filtraciones.

En este sentido, el concejal regionalista, ha confirmado que Calderón se ha comprometido a solicitar dichos informes.

Por otro lado, Pérez Noriega ha dicho que a su grupo le parece bien la decisión de realizar una nueva cata en la zona afectada para comprobar si los componentes de esa agua coinciden con el de las filtraciones. Así como que el Ayuntamiento haya ofrecido una vivienda a los afectados.