El PRC insta al Gobierno de Cantabria a iniciar 31 obras adjudicadas y licitadas en la anterior legislatura

José Marí­a Mazón subraya la necesidad de impulsar la obra pública para fomentar el crecimiento económico

Noticias PRC 23 Septiembre 2011
  • foto

    Los diputados regionalistas, Jos? M? Maz?n y Matilde Ruiz, en rueda de prensa

El Grupo Parlamentario Regionalista instará al Gobierno de Cantabria a poner en marcha "de manera inmediata" un total de 31 obras en carreteras e instalaciones públicas de la región, adjudicadas y licitadas en la anterior legislatura y cuyo importe ronda los 15 millones de euros.

Así lo ha dado a conocer hoy en rueda de prensa el diputado José María Mazón, que será el encargado de defender esta propuesta en el Pleno del Parlamento del próximo 3 de octubre.

Mazón ha confiado en obtener el apoyo mayoritario de la Cámara a esta iniciativa, con el fin de que el Gobierno cántabro "retome la inversión en obra pública" y contribuya de este modo al crecimiento económico y a paliar en lo posible la "situación crítica" que atraviesa el sector de la construcción en la región.

Entre las obras adjudicadas y licitadas que el PRC considera urgente poner en marcha, y a las que no hizo ninguna alusión el consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez, durante la comparecencia parlamentaria en la que presentó las prioridades de su departamento, se encuentran entre otras la reforma de la Casa Consistorial de Ampuero; la urbanización del entorno de la iglesia de Arredondo; la pavimentación de Sopeña; la urbanización de las calles Alfredo Pérez Rubalcaba y Ángel de la Hoz, de Solares; el ensanche y mejora del acceso al cementerio de Llerana y la urbanización del entorno, y la rehabilitación del edificio de las antiguas escuelas de Nates. Asimismo, el PRC urge la puesta en marcha de las carreteras: Viveda-Camplengo y Ongayo-Puente Avíos, en Suances y Santillana del Mar; la mejora de la travesía de Reinosa a Fontecha; la carretera Rubayo-Puente Agüero, en Marina de Cudeyo y los accesos a Hoyos y San Martín de Hoyos;  la carretera La Cuadra-Quintanilla-La Quintana, los accesos a Castrillo del Haya, Allén del Hoyo, Espinosa de Bricia, Repudio, Ruanales, Villota de Elines, Arcera, Navamuel, Bustillo del Monte, Loma-Somera, Cubillo de Ebro, Villamoñico, Nates, Nontecillo, Quintana de An, Rocamundo, La Lora, Sobrepenilla, Sobrelapeña en Valdeolea y Valderredible, las aceras de Potes y Camaleño y el puente de Udalla en Ampuero.

De la misma manera, el diputado regionalista se congratuló del comienzo de las obras de la urbanización del Asilo de Torrelavega y de la adjudicación del Colegio Juan de la Cosa, "grandes obras que el anterior ejecutivo dejó totalmente preparadas", así como del anuncio realizado por el actual Consejero de Obras Públicas en torno a la acometida de las obras de Renedo-Puente Arce o Riosapero-Parbayón ya que "dichos proyectos ya redactados, se los han encontrado encima de la mesa para iniciar su contratación, igual que ocurre con las variantes de Mortera o Renedo, cuyos estudios informativos han finalizado".

Mazón también citó otras actuaciones como el proyecto de pintado de carreteras o el apeadero de barcos en la playa del Tostadero en San Vicente de la Barquera  ejemplos con los que animó al actual ejecutivo a seguir con las 31 obras objeto de la proposición no de ley presentada por los regionalistas.

Igualmente insistió en que un gobierno nuevo no puede "hacer borrón y cuenta nueva" echando por la borda el trabajo realizado antes de su llegada.