El PRC denuncia la vulneracin de la intimidad de sus despachos en la entrega fuera de plazo de documentacin de GFB y pide explicaciones al presidente del Parlamento

Rafael Prez Tezanos asegura que el PP no quiere saber la verdad sobre la empresa y slo busca "un juicio poltico y un rdito electoral"

Noticias PRC 27 Octubre 2011
  • foto

    P?rez Tezanos, junto a Juna Guimerans y Rosa Vald?s, con la documentaci?n remitida por el Gobierno a menos de 48 horas de la reuni?n de la Comisi?nd e Investigaci?n del GFB

El portavoz del PRC en la Comisión de Investigación sobre GFB, Rafael Pérez Tezanos, ha denunciado hoy la vulneración de la intimidad del Grupo Parlamentario Regionalista, tras encontrar en el interior de uno de sus despachos la documentación solicitada al Gobierno sobre la empresa de fibroyeso, la cual fue introducida en la oficina ayer por la tarde, cuando se encontraba vacía y cerrada con llave.

Pérez Tezanos ha asegurado que no es la primera vez que ocurre algo similar, ya que en otra ocasión sorprendieron a un trabajador, actualmente adscrito a la Presidencia del Parlamento como personal de confianza, "husmeando" en papeles y ordenadores del PRC.

Ante lo ocurrido ayer por la tarde, el portavoz del grupo, Rafael de la Sierra, ha solicitado oficialmente y por escrito una explicación al presidente de la Cámara, José Antonio Cagigas, para que dé a conocer las razones “por las que se ha vulnerado de manera tan flagrante el derecho al secreto e intimidad” de los diputados regionalistas, ofrezca “las oportunas excusas” y adopte las medidas oportunas para que este tipo de situaciones “no vuelvan a repetirse en el futuro”.

De la Sierra aduce haber tenido conocimiento de que fue una funcionaria del Servicio de Protocolo quien entró en las dependencias regionalistas cuando se encontraban cerradas, “al parecer por indicación expresa del presidente del Parlamento” y después de solicitar al servicio de limpieza que abriera la puerta con la llave que tiene para realizar su trabajo.

Esta actuación supone, a su juicio, “una vulneración del derecho de intimidad” que tienen los diputados y el personal parlamentario para realizar su función, “realizada además por la persona que tiene, entre otras funciones, la de velar por el orden en el recinto parlamentario”.

En este sentido, recuerda también que, salvo permiso expreso del portavoz y al margen de los diputados y el personal del Grupo Regionalista, los únicos autorizados para entrar en sus dependencias cuando se hallan cerradas o vacías son el personal de limpieza, seguridad y mantenimiento, “debidamente acreditados”. “Ninguna otra persona, y tampoco ningún funcionario o personal laboral, ni siquiera por indicaciones o con autorización del presidente del Parlamento, debe tener acceso al mismo”, explica.

Por otra parte y además de esta irregularidad, el PRC ha cuestionado los motivos del Partido Popular para negar a la oposición “al menos 48 horas” para estudiar la documentación sobre GFB, cuando el reglamento establece de su entrega con dos días de antelación a la reunión de la Comisión de Investigación. “Para el PP, dos días no son 48 horas”, ha lamentado Rafael Pérez Tezanos, quien ha subrayado la imposibilidad de estudiar todos los documentos antes de la comparecencia del ex presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, prevista para este viernes a las 10,00 horas.

El diputado regionalista, que ha comparecido en rueda de prensa junto al portavoz socialista Juan Guimerans, ha precisado que ni Revilla, ni ninguna otra de las personas citadas a declarar en la Comisión de Investigación han pedido “en ningún momento” aplazamiento alguno, por lo que ha aclarado que su solicitud responde únicamente a un intento de que “prevalezcan los derechos de los diputados inmersos” en dicha comisión.

En su opinión, ni la forma de entrega de la documentación solicitada, vulnerando la intimidad de los despachos, ni la hora –a las 16,10 horas, fuera del horario de 9,00 a 14,00-, ni la notificación realizada a los destinatarios, por medio de un e-mail de uno de los letrados del Parlamento, enviado a las 19,34 horas, preservan esos derechos.

Por todo ello, ha reiterado que el único objetivo del Partido Popular es “realizar un juicio político y obtener un rédito electoral”. “Cada paso que damos está más claro lo que se pretende y en un futuro empezarán a plantear nuevas comisiones de investigación sobre otros asuntos”, ha explicado.

Finalmente, ha agregado que la negativa del PP a aplazar la reunión prevista para mañana confirma que “no están muy interesados ya en GFB”, sino que hay “otros intereses” que nada tienen que ver con la posible reactivación de la fábrica de Orejo, sino con su posible venta “a precio de saldo” a la competencia de los inversores actuales.