El PRC denuncia el empeoramiento de la calidad del aire de Torrelavega

Paloma Santillán ha anunciado que su grupo ha solicitado al PP que reclame a la Consejerí­a de Medio Ambiente que, de forma inmediata, se instalen medidores de disulfuro de carbono

6 Octubre 2011
  • foto

    Paloma Santill?n, portavoz PRC en Comisi?n de Medio Ambiente

La portavoz regionalista en la Comisión Informativa de Medio Ambiente, Paloma Santillán, ha denunciado, un mes más, el "empeoramiento" de la calidad del aire de Torrelavega, a pesar de las declaraciones del concejal responsable del área, Pedro Carrera, que dice que ha existido una mejora. Y ha mostrado su "preocupación" no solo por los datos que certifican que existe dicho empeoramiento, sino por "la falta de respuesta" del equipo de gobierno a este "grave problema" que afecta a la salud de los torrelaveguenses.

En concreto, Paloma Santillán se ha referido al sulfuro de hidrógeno (SH2) que en septiembre ha registrado 13 superaciones del valor objetivo de concentración media durante 30 minutos (4 en la estación de Minas y 7 en Barreda), lo que supone que en lo que llevamos de año ya son 64 las superaciones registradas en Minas, Zapatón y Barreda, valores que casi doblan los registrados durante todo 2009 y 2010.

Así mismo, la concejal regionalista ha denunciado que el pasado 18 de septiembre se produjo un hecho que no se repetía desde febrero de 2008, ese día se registró en la estación de Barreda una superación de los valores de concentración media en 24 horas de SO2.

Ante esta situación, Santillán ha explicado que su grupo ha solicitado en la última Comisión que "se tomen cartas en el asunto" y que, tal y como ya se ha reclamado en anteriores comisiones, el Ayuntamiento realice todas las gestiones que sean necesarias ante las administraciones públicas y entidades privadas para acabar con este problema y garantizar a los torrelaveguenses la calidad del aire que respiran.

Por otro lado, la concejal regionalista, ha insistido en la necesidad de "controlar" otro contaminante atmosférico: el disulfuro de carbono (S2C), de ahí que haya solicitado al concejal de Medio Ambiente, Pedro Carrera, que reclame a la Consejería de Medio Ambiente que,"de forma inmediata", se comience a medir el S2C, tal y como establece, ha recordado, la legislación vigente y como, de forma reiterada, han venido demandando colectivos y asociaciones como Ecologistas en Acción.