El PRC abandona la Comisin de Investigacin de GFB porque ya no aporta nada y el futuro del proyecto no depende de decisiones polticas

Rafael Prez Tezanos considera probado que "no hay indicios de corrupcin" y que la fbrica fracas porque "fall" el inversor privado

Noticias PRC 21 Febrero 2012
  • foto

    De izquierda a derecha, los regionalistas Rosa Vald?s y Rafael P?rez Tezanos y los socialistas Juan Guimerans y Ana Isabel M?ndez

Los grupos parlamentarios Regionalista y Socialista han abandonado hoy la Comisión de Investigación sobre GFB al considerar que ya no aporta nada, porque el futuro del proyecto “no depende de decisiones políticas” una vez que la empresa ha entrado en fase de liquidación, y después de que haya quedado probado que “no hay ningún indicio de corrupción” en la actuación del anterior Gobierno de Cantabria.

Así lo ha dado a conocer el portavoz del PRC en la comisión, Rafael Pérez Tezanos, quien ha comparecido en rueda de prensa junto al portavoz socialista, Juan Guimerans, para dar a conocer la decisión compartida por ambos grupos.

Pérez Tezanos ha explicado que el Parlamento tiene en este momento “suficiente información” sobre lo ocurrido en torno a GFB, por lo que la comisión de investigación carece de “operatividad política”, aunque el Partido Popular decida seguir adelante con ella. Y es que una vez iniciada la fase de liquidación “poco o nada podemos hacer ya los políticos”, ha recalcado el portavoz del PRC.

A su juicio y en estas condiciones, la comisión se encuentra en condiciones de resolver, por lo que tanto el Grupo Regionalista como el Socialista han retirado las peticiones de comparecencias que tenían pendientes y han solicitado oficialmente la conclusión de los trabajos.

Asimismo y en contra de las pretensiones del Grupo Popular, que promovió esta investigación “con tintes electorales”, en vísperas de las generales del 20 de noviembre, y con el objetivo de cuestionar la actuación del anterior Gobierno PRC-PSOE, Pérez Tezanos ha destacado que la principal conclusión es que no existen “ni indicios de corrupción, ni malversación, ni nada parecido”. Por eso, ha agregado, “ahora se le quiere dar a esta comisión un tinte de folletín inacabable, en el que ya no estamos dispuestos a seguir colaborando”.

Por el contrario, el portavoz regionalista ha indicado que lo que sí ha quedado probado es que quien “falló” fue el inversor privado, porque “no cumplió”, “faltó a sus compromisos” y, como consecuencia, “dio al traste con el proyecto”.