De la Sierra asegura que el Gobierno no presenta el presupuesto hasta despus de las elecciones "para ocultar durante la campaa el susto definitivo"

El portavoz regionalista pone en evidencia al Ejecutivo por sus incumplimientos y engaos

Noticias PRC 31 Octubre 2011
  • foto

    Rafael de la Sierra durante su intervenci?n en el pleno

El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Rafael de la Sierra, ha asegurado este lunes que el Gobierno de Cantabria no presentará el presupuesto de 2012 hasta después de las elecciones generales “para ocultar durante la campaña el susto definitivo”, que llegará el próximo 21 de noviembre, “cuando ya no hay nada que hacer”.

De la Sierra ha puesto en evidencia al Ejecutivo y sus intentos de ocultar el incumplimiento de todas las promesas del presidente regional, Ignacio Diego, con una interpelación en el Parlamento que la consejera de Presidencia, Leticia Díaz, ha sido incapaz de contestar, ya que ha eludido todas las preguntas que se le planteaban y se ha limitado a criticar al Gobierno de España y a sus antecesores en la Administración cántabra.

El portavoz regionalista ha recordado cada una de las promesas incumplidas por el PP en sus 100 primeros días de gobierno “sin dar razón alguna” y le ha pedido que aclare si sigue considerando “urgentes, imprescindibles y prioritarios” esos objetivos, que van desde el fomento de la inversión privada a la racionalización de la Administración, pasando la elaboración de un Pacto de Eficacia Administrativa y Austeridad Presupuestaria con los 102 municipios, la reforma del Plan Energético, la resolución de los problemas generados por las leyes de Costas y Montes, la activación del urbanismo en los 10 ayuntamientos con mayor repercusión económica, la elaboración de un Plan de Choque de Promoción Turística, la aceleración de inversiones en los campus universitarios de Santander y Torrelavega, la presentación de un Plan de Reactivación y Modernización del Sector Ganadero y Forestal, una política de avales para que el crédito llegue a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos, la reactivación de las obras paralizadas por el Estado y acabar con la morosidad de la Administración con sus acreedores.

“Sabemos qué disculpas han buscado para no cumplir esos compromisos y conocemos los intentos de que miremos para otro lado, pero ahora queremos saber qué van a hacer, cuándo lo van a hacer y cómo lo van a hacer”, ha interpelado.

Pero ni una sola de sus preguntas ha obtenido respuesta, ya que la consejera de Presidencia ha tomado la palabra para descalificar la labor realizada por el anterior Ejecutivo cántabro y criticar al Gobierno de España, con un discurso

claramente electoralista en el último pleno previo al inicio de la campaña electoral, el próximo viernes.

Por su parte, Rafael de la Sierra ha demostrado que el PP “está mintiendo, ha mentido y va a seguir haciéndolo” y ha puesto como ejemplo las justificaciones esgrimidas por los distintos miembros del Gobierno para justificar el retraso en la presentación del presupuesto de 2012. Así, ha señalado que mientras la consejera de Hacienda se escudaba hace una semana en la necesidad de conocer antes la previsión de ingresos del Estado, el presidente Ignacio Diego manifestaba todo lo contrario apenas cinco días después, al asegurar que el proyecto presupuestario ya está preparado.

A su juicio, esta disparidad de versiones no sólo pone de manifiesto que al nuevo Ejecutivo de Cantabria “no le importa mentir”, sino también que prefiere ocultar las cuentas durante la campaña electoral para que los ciudadanos no conozcan los recortes que se avecinan.

“Con esto –ha subrayado De la Sierra- van mostrando ese espíritu democrático profundo del que presumen y que, desgraciadamente, parece va a presidir el ejercicio de la mayoría absoluta. Su disposición a vulnerar la ley, siempre que no lleve aparejada sanción, como decía el otro día su portavoz. Y su disposición a manipular los datos y los tiempos, siempre que se trate de defender sus intereses partidistas, aunque suponga mentir a los ciudadanos”.

Además, ha cuestionado que a día de hoy, cinco meses después de la toma de posesión del nuevo Gobierno, la ciudadanía cántabra “no sabe qué piensa hacer en los asuntos más importantes de la región”.