PRC

27/03/2012
Noticias PRC
El PRC rechaza la reforma laboral del PP y afirma que el cambio no puede reducirse a "atacar de manera desmesurada" los derechos de los trabajadores
Rafael de la Sierra apuesta por "un gran pacto" entre todos los agentes polí­ticos y sociales

El Grupo Parlamentario Regionalista ha reafirmado hoy su rechazo a la reforma laboral promovida por el Gobierno de Mariano Rajoy y, aunque se ha mostrado partidario de introducir cambios en el mercado de trabajo, ha destacado que éstos no pueden limitarse a “atacar de manera absoluta y desmesurada” los derechos de los trabajadores, “incluso con medidas inútiles para fomentar la actividad económica y crear empleo”.

Así lo ha manifestado el portavoz del PRC, Rafael de la Sierra, con motivo de la comparecencia en la Cámara de los secretarios generales de UGT y CCOO, María Jesús Cedrún y Vicente Arce, para exponer su postura y las razones que les han llevado a la convocatoria de la huelga general prevista para el próximo jueves.

De la Sierra ha trasladado a ambas centrales sindicales el deseo del PRC de colaborar en la búsqueda de “un gran pacto” en materia laboral, con la participación de todos los agentes sociales y políticos “en España y en Cantabria”.

El portavoz regionalista ha recordado que la Asamblea de Dirigentes del PRC celebrada el sábado aprobó una resolución en contra de la reforma planteada por el Gobierno, en la que expresó su rechazo a “los intentos de crear un estado de resignación y falta de reivindicación a los que se pretende llevar a la ciudadanía utilizando la estrategia del pánico”, para que la gente esté “tan asustada y tan temerosa que admita cualquier recorte de derechos”.

“Hay que rebelarse contra esta estrategia y la mejor manera de hacerlo es colaborar a que el mayor número de personas conozca la realidad y las alternativas, para que así pueda formar su propio criterio”, ha explicado.

Asimismo, ha destacado que existe más de una alternativa para salir de la actual crisis económica y ha recordado que hay países que apuestan por medidas “orientadas más al fomento de la actividad que al ahorro en política social”, por lo que “la absoluta y a veces inmotivada obediencia a las leyes de los mercados y las agencias de calificación no es la única opción”. Y es que a su juicio, quien es “en buena parte responsable de la situación en la que nos encontramos, no parece el más adecuado para dictar el camino para salir de ella”.

Además y aunque ha admitido la necesidad de “hacer recortes”, “apretarse el cinturón” e introducir cambios en el mercado laboral, se ha posicionado en contra de las medidas concretas que postura el Gabinete de Rajoy y el Gobierno de Ignacio Diego en Cantabria.

“Reforma sí, pero no así”, ha explicado Rafael de la Sierra, para expresar su desacuerdo con medidas como la “aportación igualitaria” de todos los ciudadanos para incrementar los ingresos de las administraciones públicas, frente a la cual ha defendido “un incremento fiscal progresivo”, con el fin de que “pague más el que más tiene”, y la persecución del fraude y las situaciones de privilegio.

Del mismo modo ha considerado que la reducción del gasto público “no puede afectar a las políticas sociales si hay otras alternativas” y en este momento “las hay”, entre ellas la reducción de gastos superfuos y superpuestos y la mejora de la organización del Estado “incidiendo en la duplicidad de estructuras”, de la considera que no son culpables las Comunidades Autónomas, sino la Administración Central, que mantiene departamentos en funcionamiento después de haber transferido las competencias a las autonomías.

Documentos
02/05/2025
Noticias PRC
Los militantes votarán entre las 10,00 y las 16,00 horas en 12 mesas electorales ubicadas por comarcas
01/05/2025
Camargo
Eugenio Gómez culpa al alcalde del "nuevo varapalo fiscal" impuesto "sin garantías de mejora del servicio, ni criterios ambientales justos"

El próximo domingo, de 10:00 a 16:00 horas, celebramos las primarias para elegir nuestro candidato/a electoral de 2027

En caso de duda, puedes consultar tu lugar de votación en el siguiente teléfono: 942 229 177