PRC

25/01/2010
Noticias PRC
El PRC de Camargo denuncia la "inoportunidad" e "irresponsabilidad" del alcalde respecto al contrato de gestión del agua
Rosa Valdés critica la "forma maniobrera indigna" de Duque de gobernar "a golpe de mazo" que obliga a la oposición a pronunciarse "a ciegas"
Rosa Vald?s
Rosa Vald?s

La portavoz del Grupo Municipal Regionalista de Camargo, Rosa Valdés, denunció hoy la "inoportunidad" e "irresponsabilidad" del alcalde, Angel Duque (ACaP), en su propuesta de denuncia del contrato
de gestión del agua.

En rueda de prensa, Valdés recordó que, en el Pleno del día 18, el PRC votó en contra de la no renovación del contrato de gestión del agua a la empresa Ansa por razones de "forma, fondo y oportunidad".

En cuanto a la forma y la oportunidad, la concejala calificó de  "reprochable y un despropósito" que una cuestión de "calado", como la prestación de la prestación del servicio de agua para los próximos 25
años, se plantee "el año previo a un cambio de legislatura, con un equipo de Gobierno en minoría".

En este sentido, y tras recordar que el límite de prestación del servicio culminaría en enero de 2016 según la última prórroga, y que la siguiente prórroga se debería firmar en enero de 2011 salvo que el
Ayuntamiento y la concesionaria decidan no renovar, con lo que se debería denunciar el contrato con un año de antelación, Valdés denunció que, en este caso, no ha habido "ni responsabilidad, ni
rigor, ni transparencia en las formas, sino urgencia, opacidad e intento de imposición por parte de la Alcaldía".

En su opinión, un contrato de la "importancia" del servicio de agua, que requiere un procedimiento administrativo y técnico "muy complejo" y un ámbito temporal superior a un año para verificarse,
"no se puede plantear el año previo a la coyuntura electoral, de manera urgente, a las bravas y sin contar con el apoyo político necesario para sacarlo adelante".

Así, subrayó, la "inoportunidad e irresponsabilidad" del planteamiento ha sido buscada por el alcalde "intencionadamente" para "intentar condicionar a la oposición desde la imposición y sin
negociación, en esa dinámica de marrullería política que practica ACaP desde 2007".

 En cuanto al "fondo", la edil se remitió a las palabras del concejal de Hacienda, Jesús Torre, quien aseguró que el servicio se está prestado "adecuadamente" y la empresa está cumpliendo los
compromisos adquiridos con el Ayuntamiento.

PRONUNCIARSE "A CIEGAS"

Además, la regionalista denunció que la justificación técnica y económica que debe acompañar la propuesta de denuncia "no existe, no está documentada", de forma que se "obliga" a la oposición a
pronunciarse "a ciegas" sobre este servicio público, actualmente deficitario y "muy costoso".  

La concejal se preguntó "dónde queda el interés general" que debe proteger el alcalde, y en este sentido observó que "la única razón"  que aduce Duque para pedir la denuncia en la Junta de Portavoces es
que "es la única forma de llevar a efecto la obra del soterramiento de la avenida Bilbao", es decir, algo que "no tiene nada que ver con el contrato del agua y la gestión de este servicio público esencial".

Según Valdés, no hay "ninguna" relación entre el contrato del agua y esta obra pública "que sigue siendo una entelequia", salvo la razón de fondo "de dudosa ética política" y la "forma maniobrera indigna
del alcalde" de gobernar "a golpe de mazo y pese a quien pese". "Es la estrategia de la llorada permanente, de buscar al enemigo fuera para evitar mirar hacia la mediocridad y la falta de gestión interna;
es la irresponsabilidad e indignidad hecha política", lamentó.

La edil recordó que un año después de la "campaña de marketing" del alcalde respecto de las obras de avenida Bilbao "seguimos sin tener dato escrito alguno sobre este supuesto proyecto". "Otra vez
con la venda en los ojos para adoptar decisiones que van a condicionar el futuro de otras corporaciones y de los vecinos del municipio", lamentó.

La portavoz del PRC afirmó que la financiación de la avenida  Bilbao "está en el aire" porque, para "encararla", el alcalde dice "necesitar acudir a ingresos provenientes del contrato del agua para
financiar una parte de la obra", mientras que el resto "lo tendría que abonar el Ayuntamiento vía deuda".

Por todo ello, recriminó que "quienes planificaron durante más de 20 años el urbanismo del municipio, generando la falta de integración del casco urbano y su deshumanización, aplican ahora un remedio de 45 millones de euros para arreglar el desaguisado que generaron con su gestión, utilizando un servicio de primer orden con un planteamiento político que condiciona ese mismo servicio del agua y el futuro de los camargueses", una situación que Valdés definió como "impresentable política y éticamente".

Finalmente, la concejala defendió la necesidad de establecer un debate público respecto a dos cuestiones de futuro "fundamentales" para el municipio, como son la gestión del agua y la trama urbana del
Ayuntamiento de Camargo, sobre las que el PRC tiene "propuestas y alternativas" que dará a conocer "próximamente".

Documentos
04/05/2025
Noticias PRC
El secretario general asegura que es "la mejor candidata" para ganar las elecciones autonómicas de 2027 y pide "unidad, unidad y unidad"
01/05/2025
Camargo
Eugenio Gómez culpa al alcalde del "nuevo varapalo fiscal" impuesto "sin garantías de mejora del servicio, ni criterios ambientales justos"