Presentadas las 8ª Jornadas Escolares del TMCE que se desarrollarán del 3 de febrero al 15 de abril

En esta edición, según ha informado Juncal Herreros, se incrementa el número de plazas, el número de funciones, y se incorporan novedades en la programación con los talleres-espectáculos: Teatros Clowntifics, y una obra en inglés para niños de primaria

4 Noviembre 2014
  • foto

    Juncal Herreros, concejal de Cultura

La concejal de Cultura, Juncal Herreros, ha presentado las 8ª Jornadas Escolares de Teatro y Música del TMCE que se van a desarrollar durante los meses de febrero, marzo y abril, y que están dirigidas a alumnos/as de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachiller, FP, y de la Escuela Oficial de Idiomas.

Unas jornadas por las que han pasado más de 90.000 niños desde su inicio en 2007 y que en esta edición presentan importantes novedades. Entre ellas, Juncal Herreros ha destacado un aumento ‘notable’ del  número de plazas (11.875 frente a las 10.360 del curso pasado) y de funciones, se representarán 11 espectáculos y habrá 27 funciones, frente a las 19 de la anterior edición, con el objetivo de que ‘todos los alumnos de cada ciclo puedan ver la misma obra de teatro’.

Además, la concejal de Cultura ha resaltado la incorporación en la programación de los talleres-espectáculos ‘Teatros Clowntifics’ para alumnos de 12 a 18 años, teatro interactivo durante el cual voluntarios del público suben al escenario para realizar experimentos científicos; y un espectáculo de inglés para niños de primaria.

Respecto a la programación ha dicho que es ‘plural en contenidos, y diversa en las propuestas estéticas para garantizar el encuentro de los niños/as y jóvenes con el teatro, que aprendan y disfruten, y permitirles experimentar su rol de espectadores de un espectáculo en directo’.

Según ha explicado Herreros en esta campaña participan ocho compañías de teatro y música especializadas en teatro infantil, juvenil y música para escolares que proceden de cinco comunidades diferentes: Madrid, Cataluña, Castilla y León, y Cantabria. Las compañías son: Face 2 Face Theatre, Festuc Teatre, Teatre Móvil, La Chana Teatro, Cía. La Baldufa, L´Estaquirot Teatre, La Machina Teatro y, este año, también participarán un grupo de científicos monologuistas integrado por físicos, biólogos, químicos, matemáticos e ingenieros, The Big Van Theory (TBVT), que  buscan acercar la ciencia al gran público a través del monólogo, generalmente cómico.

Los espectáculos que se representarán son, para público infantil, La Sirenita y Los Tres Osos. Para Primaria: El Niño Erizo, Al Tun Tun, Ópera Guillermo Tell, patrocinada por la Fundación La Caixa, y Monster Mandes. Y para Secundaria y Bachiller: Teatros Clowtifcs, Monólogos Científicos, Gaudeamus, y Trone Raiders y Mc Beth´s.

Juncal Herreros también ha recordado que todas las obras tienen carácter didáctico e incluyen dossieres pedagógicos para que los profesores trabajen en clase los temas tratados en los espectáculos antes de visionarlos.

El presupuesto de estas Jornadas es de 30.000 euros y los centros educativos interesados en participar, tendrán preferencia los centros de Torrelavega, ha matizado la concejal, deberán inscribirse del 13 al 28 de noviembre, de 8 a 14 horas.