Juventudes Regionalistas de Torrelavega denuncian la falta de plazas en la EOI

Y critican la “dejadez” del alcalde, Calderón Ciriza, para solucionar un problema que se preveía y que afecta a cientos de familias del municipio

24 Septiembre 2012

Las Juventudes Regionalistas de Torrelavega han denunciado la falta de plazas para poder estudiar en la Escuela Oficial de Idiomas de nuestra ciudad y han lamentado la "pasividad" del equipo de gobierno del PP, en concreto del alcalde Calderón Ciriza, para intentar solucionar un problema que afecta a cientos de torrelaveguenses, tanto jóvenes como mayores, estudiantes, activos o desempleados, que buscan mejorar y hacer más competitivo su currículum con el dominio de los idiomas que se ofertan en la EOI (alemán, francés e inglés) y que no van a poder cursar estos estudios en la sede de Torrelavega durante el curso 2012/2013 al no ser admitidos debido a la avalancha de solicitudes que han recibido.

En opinión de Juventudes Regionalistas en la capital del Besaya, las listas de personas que se han quedado en reserva (a la espera de una baja para poder acceder) es lo suficientemente larga como para que el alcalde Ildefonso Calderón "hubiera tomado cartas sobre el asunto".

Así mismo, recuerdan que el problema de plazas en la EOI no es nuevo, dado que desde hace varios años el número de solicitudes ha ido ascendiendo y la previsión para este curso era, evidentemente, altísima. De ahí que no entiendan que el alcalde, demostrando que para él "no es un problema capital", no haya realizado las gestiones necesarias para intentar la contratación de algún profesor más y así, dar cabida a las necesidades educativas (que a su vez vienen de la mano de las necesidades laborales) de los vecinos de Torrelavega.

Por todo ello y ante esta situación que se vive en la Escuela Oficial de Idiomas, desde Juventudes Regionalistas de Torrelavega se solicita la inmediata contratación de docentes en la EOI y, consecuentemente, la admisión del mayor número posible de personas que estén en la lista de "reservas".

Con la actual crisis, han explicado, cientos de torrelaveguenses buscan destacar su currículum con el dominio de idiomas. Quien es afortunado y ya posee un trabajo, asiste a la EOI para continuar mejorando y no quedarse atrás en una carrera constante. Y quien está por desgracia en las listas del paro intenta hacer competitivo su currículum aprendiendo otro idioma o perfeccionando aquel que estudió en su día en la escuela. Ambos sectores demandantes tienen el mismo derecho a obtener una plaza en una Escuela de idiomas pública y oficial, donde los precios son populares y, por tanto, adecuados a la situación actual de pérdida de nuestro poder adquisitivo.

?

?