El PRC pregunta por las subvenciones para la puesta en marcha de iniciativas singulares de empleo

Pérez Noriega ha anunciado que su grupo preguntará en la Comisión de Desarrollo Local qué proyectos va a presentar Torrelavega a esta convocatoria

10 Agosto 2012
  • foto

    Pedro P. Noriega

El concejal regionalista, Pedro Pérez Noriega, ha mostrado su "asombro" por el "silencio" del alcalde y diputado, Calderón Ciriza, en la Junta de Portavoces celebrada el pasado 6 de agosto sobre la convocatoria de subvenciones para la puesta en marcha de iniciativas singulares de empleo (Orden de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del 27 de julio de 2012 publicada en el BOC del 8 de agosto) que cuenta con una dotación económica de 3 millones de euros y que permite a Torrelavega, como municipio de más de 20.000 habitantes, dos solicitudes.

Los regionalistas, ha dicho, entendemos que Calderón como alcalde y diputado del PP "debiera tener información de primera mano" sobre esta convocatoria y, sin embargo, en esa Junta fue "incapaz" de decir "nada" ni sobre estas subvenciones, ni sobre en qué proyectos estaba trabajando el equipo de gobierno para acceder a una línea de ayudas que se conocen desde la aprobación del Presupuesto de Cantabria hace meses.

En opinión de Pérez Noriega, esta situación denota la "falta de comunicación" entre el Gobierno de Diego y el equipo de gobierno del PP en Torrelavega, así como su "falta de atención" a la capital del Besaya. En este sentido, ha vuelto a demandar de Calderón que como diputado "haga algo más que levantar la mano y mire por los intereses de la ciudad de la que es alcalde".

Ante esta "falta de información" del equipo de gobierno hacia los demás grupos de la Corporación, el concejal regionalista ha instado al PP a que informe sobre qué proyectos va a presentar Torrelavega a esta convocatoria "lo antes posible".

Confiamos, ha dicho Pérez Noriega, en que en esta ocasión Calderón Ciriza consiga traer a su ciudad fondos para crear empleo y que no ocurra en la convocatoria de Escuela Taller y Taller de Empleo de 2011 cuando el Gobierno de Diego rechazó los proyectos presentados por la capital del Besaya y se perdió la posibilidad de "invertir" cerca de 1,5 millones de euros en formación y empleo.

Torrelavega, ha añadido, con un incremento del paro en el último año del 13% (4824 desempleados en julio de 2012 y 5.460 en julio de 2012), "no puede permitirse el lujo de perder estas ayudas y es nuestra responsabilidad garantizar a los desempleados de la ciudad que su Ayuntamiento presentará unos proyectos serios, susceptibles de ser subvencionados, que permitan su reincorporación al mercado laboral".

Según dicha orden, Torrelavega podría presentar dos solicitudes correspondientes a dos proyectos y la subvención servirá para financiar los costes salariales y de Seguridad Social de las personas desempleadas inscritas en el Servicio Cántabro de Empleo que sean contratadas para su puesta en marcha, como máximo por seis meses.

Entre los aspectos que se valorarán para conceder o no estas ayudas se encuentra la tasa de paro del municipio, las perspectivas de empleo posterior a la finalización del proyecto o que el mismo se ajuste a alguno de los ejes estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Regional de Cantabria (turismo e industria cultural, educación y formación, desarrollo agroforestal, tecnología y energía).