El 5 de febrero se inaugura en el CNF la exposición ‘Nuevas Experiencias, Good Vibrations’

Una muestra colectiva de siete jóvenes artistas cántabros que presentan en Torrelavega una obra alejada de convencionalismos estéticos, en la que la fotografía y la música forman parte importante de su desarrollo argumental

3 Febrero 2015
  • foto

    Presenación de la exposición Nuevas Experiencias

La concejal de Cultura, Juncal Herreros, ha presentado la exposición ‘Nuevas Experiencias, Good Vibrations’ que podrá visitarse en el Centro Nacional de Fotografía del 5 de febrero al 1 de marzo. Junto a ella, el Comisario de la muestra, Jesús Alberto Pérez Castaños, y uno de los artistas, Jesús Pérez Cardin.

Una exposición, ha explicado Herreros, ‘atrevida, fresca, de calidad’ que nos dará la oportunidad de disfrutar de la obra de siete jóvenes artistas de Cantabria, con un ‘presente y un futuro prometedor’: Vicky Kylander, Jesús Pérez Cardin, Enrique Ortíz, Rafael San Emeterio, Bruno Ochaita, Fernando Navarro y Adrián Alegre. Se trata, ha asegurado, de una propuesta estética ‘diferente’, en la que interrelacionan diferentes disciplinas artísticas y que ofrece al espectador la oportunidad de adentrarse en la expresión plástica más contemporánea.

Asimismo, la responsable de Cultura ha destacado durante la presentación que con esta exposición se ‘da un paso más’ en el objetivo que asumió cuando llegó a la concejalía de Cultura de ‘apoyar y promocionar a los jóvenes artistas dándoles la oportunidad de aprovechar los magníficos escaparates expositivos y culturales que tiene la ciudad como escaparate para dar a conocer su trabajo’.

Por su parte, el comisario de la muestra ha resaltado la gran calidad de unos jóvenes artistas que están, ha dicho, ‘ en primer orden de la estética nacional e internacional’ y que presentarán en Torrelavega, en el CNF, una obra con ‘innovadores lenguajes artísticos y estética vanguardista’ con la que buscan ‘la provocación, la ironía y el sarcasmo’.

Además, Pérez Castaños ha llamado la atención sobre la vinculación de los artistas con la música, tres de ellos forman parte de grupos musicales, y el hecho de que expongan su obra dos fotógrafos y cinco pintores. También ha explicado que aunque se trata de una muestra colectiva cada uno de los artistas expondrá en una sala de forma independiente.

Respecto a la inauguración, ha anunciado que será el 5 de febrero, a partir de las 20 horas, en el CNF. Y que durante la misma tendrá lugar la actuación del grupo musical ‘The Drive Sessions’.

Por último, tanto Herreros como Pérez Castaños han invitado a los torrelaveguenses y a los amantes del arte ha visitar esta interesante exposición que podrá visitarse hasta el 1 de marzo.

NOTA:

Bruno Ochaita: Diseñador publicitario, músico (batería del grupo ‘Lupers) y fotógrafo. Su trabajo está dirigido a resaltar aquellos lugares donde existen incertidumbres existenciales. En suma, una búsqueda insistente de todo aquello que promocione emoción visual y disfrute de la realidad, con insolencia y descaro, pero también con un profundo conocimiento del hecho fotográfico.

Fernando Navarro. Cantante y guitarrista del grupo ‘Noesis’, posee una sólida trayectoria como diseñador y pintor. Sus obras confieren a la figura humana una grafía desolada y poética, de perfiles expresionistas no exentos de trágica belleza, que ocasionalmente se ve rodeada de un contexto obsesivo y provocador.

Rafael San Emeterio. Ilustrador multimedia, domina las nuevas tecnologías de infografía para iluminar un mundo integrador de alegorías futuristas, en el cual las imágenes conforman narraciones cercanas al manga japonés, el ‘anime’ o los alucinados ‘toys contemporáneos’.

Enrique Ortíz. Pintor con un dominio técnico abrumador. Sus cuadros, casi de un realismo brutal y sarcástico, ilustran con irónica agresividad, cuanto nos rodea. Crea escenarios con ácidos personajes tan diferencialmente explícitos, que evidencian esta enérgica respuesta artística.

Jesús Pérez Cardin. Guitarrista del grupo ‘Los Derrumbes’, realiza un cuidado trabajo fotográfico alrededor de iconos femeninos estereotipados y exultantes. Sus ‘pin ups’ son agresivas, independientes y resolutivas. Prevalece el gusto demoledor por una estética cuidada y extraordinariamente descriptica de provocación y placer.

Vicky Kylander. Pintora que aborda la creación material del cuadro en un contexto de reflexión y elaborada técnica plástica. Reinterpreta patrones decorativos y diseños textiles florales, a modo de combinaciones duplicadas por luces y claroscuros.

Adrian Alegre. Con un arte espontáneo y radical, utiliza el collage y la pintura, como si fueran extraídos de un mundo en completa explosión de barroquismo liberador. Un creador extraordinariamente nuevo e imaginativo, con adrenalínicos personajes.