PRC

23/06/2016
Torrelavega
El equipo de gobierno visita el campamento instalado por la Unidad Militar de Emergencia en Tanos-Viérnoles
Con 217 efectivos y alrededor de 50 vehículos pesados, la Unidad de Apoyo Logístico de la UME está realizando maniobras por toda la comarca hasta mañana viernes

El alcalde, José Manuel Cruz Viadero, junto al concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega y el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, además de representantes de la corporación local y el gobierno regional, han visitado esta mañana el campamento instalado por la Unidad Militar de Emergencia (UME) en el Polígono Industrial Tanos-Viérnoles.

En concreto, se trata de la Unidad de Apoyo Logístico, que con 217 efectivos y alrededor de 50 vehículos pesados, está llevando a cabo maniobras de preparación por toda la comarca hasta mañana viernes, eligiendo Torrelavega como sede por primera vez debido a ser un “lugar ideal”, como ya comentó el teniente coronel Ruiperez, por sus condicionantes geográficos que son los que luego se pueden encontrar sobre el terreno.

Ha sido el propio Ruiperez quien ha guiado la visita por el campamento, que ha estado precedida por una pequeña presentación de lo que supone la UME, y los diferentes dispositivos y campamentos que instalan en situaciones de  catástrofe, como es el caso del terremoto de Lorca de 2011. De esta manera, los representantes políticos han podido conocer de primera mano las instalaciones con las que cuenta un campamento de damnificados de estas características.

La Unidad de Apoyo Logístico de la UME es la encargada de facilitar el apoyo logístico a los intervinientes, e instala los campamentos y albergues de damnificados con capacidades entre 600 y 3000 personas, respectivamente. Cabe recordar que la UME desarrolló una importante labor el pasado diciembre en la extinción de los incendios que afectaron tanto a Torrelavega como a toda la región.

Documentos
16/05/2025
Noticias PRC
El acto tendrá lugar en el Paraninfo de la UC desde las 12,00 y contará con intervenciones de alcaldes, presidentes de Juntas Vecinales y el secretario de Juventudes, además de Revilla y Fernández
16/05/2025
Santander
Los regionalistas registran una decena de alegaciones a la nueva ordenanza, entre las que incluyen establecer un descuento por la domiciliación del recibo, reducir la cuota en las zonas de la ciudad que más reciclen y abrir un proceso de participación ciudadana